viernes, 18 de diciembre de 2015

Suelen preguntarme porqué te amo tanto y porqué soy tan estúpida para estar enamorada de alguien tan bueno para nada como tu. Ellos no saben todo lo que he hecho por ti, que en sí no es la gran cosa pero es algo mágico y extraño para mi.
 Nunca fui la típica niña buena de casa, pero siempre respeté los horarios de salida y era muy ordenada en ello, siempre pedía permiso con anterioridad y nunca inventaba cosas para quedarme fuera, quizás más de una vez fui a otra cuidad con la excusa que estaba dónde una amiga lejos, pero nunca dije tantas mentiras para poder estar con alguien.
 -"Mamá estoy con la rocío en la playa, no me iré a casa ahora"- Cuando en realidad estaba contigo buscando un poco de alcohol para pasar el calor del verano. Habrán sido las 5 de la tarde, pero no debí estar en la calle ese día. Un 22 de diciembre uno no suele salir a menos que sea para los últimos detalles de navidad, pero ese día me marcó de tal forma que lo recuerdo como si hubiera sido ayer. 
Caminaste tanto por vernos, ahora que lo pienso... fue demasiado pero te gusta caminar, no debió molestarte. Los padres suelen interrumpir los momentos más lindos de sus hijos sin notarlo, con una simple llamada  cortan la magia. 
¿Porqué no te valoras tanto? Maldita sea, eres muy lindo. -"Las curvas matan, vicho"-  Quién hubiera pensado que terminaría en esto... Siete días fueron suficiente para ridículamente enamorarme.
Te necesitaba, te deseaba ¿ y tu a mi.?  




sábado, 3 de enero de 2015

Estudiantes secundarios. Antes, después y durante la Dictadura.


Desde el sujeto consiente y revolucionario hasta la oveja de las masas

Entre los días 16 y 17 de Agosto del año 1949, se produjeron una serie de manifestaciones de carácter violento en Santiago. No fueron pocos los estudiantes secundarios que murieron empalados por las lanzas de carabineros  y perecieron en esta manifestación ¿La razón? El precio del pasaje escolar había subido una chaucha (veinte centavos) aun cuando varios terminaron heridos esta manifestación tubo como consecuencia la rebaja del pasaje escolar a su precio anterior.
¿Cómo es que por un poco de alboroto en las calles de Santiago logra revertir una medida tomada por el gobierno?
En ese entonces (y hasta casi el principio de la dictadura) los estudiantes secundarios eran considerados ciudadanos consientes e informados de la situación país, que tenían la capacidad de expresar su punto de vista de manera fluida y correcta. Eran personas con conciencia de clase que, al igual que la sociedad de esos días buscaban la mejora del país.
Tras 1973 y la represión de esos primeros años de dictadura, el quiebre de la sociedad chilena afectó desde los obreros hasta los estudiantes e instituciones religiosas. A los pocos hombres que tuvieron esa  rebeldía de salir y alzar la voz, fueron los primeros polluelos en callar bajo el frio de una metralleta. La prohibición de los sindicatos y la censura de nada para todo no fue solo con los estudiantes sino que también con los obreros y otras organizaciones gremiales. En general  pasó que los pocos que se manifestaron lo hicieron porque estaban afiliados a grupos onda MIR o el frente patriótico, no se manifestaron como sindicatos. Durante los años 1974 y 1980 no hubo ni la más mínima protesta entre las universidades o colegios. Ya en 1983 los estudiantes de la Universidad de Chile, seguidos de la Católica de Santiago se organizaron y manifestaron en contra de la dictadura de Pinochet para ser reprimidos con un nivel de brutalidad y violencia propio de un país en dictadura, que suele ser recordado y contado como una anécdota por quienes ahora son nuestros padres o abuelos. En esta época los secundarios empezaron a considerarse carne de cañón por los universitarios, ya que un sujeto menor de edad e impulsivo no podía ser perseguido y reprimido con la misma violencia con la que se reprimía a los con más edad. El estudiantado formó parte importante en la consigna del SI y  el NO.
Empezando los años 90 el concepto de estudiante secundario se consideraba algo distinto, durante y después de este periodo se esparció una decepción entre el estudiantado por la falta de organización y el gran periodo de silencio. ¿Por qué ahora el gobierno no logra llegar a acuerdo con los secundarios?, ¿Porqué prácticamente ni los estudiantes se toman en serio a ellos mismos?
si bien las demandas estudiantiles después de la dictadura han sido realmente justas por buscar lo que se les quitó en dictadura, las formas en las que se ha intentado llamar la atención del gobierno exigir cambios es casi la única que deja huella y hace que las autoridades pongan su vista en lo que está sucediendo en las aulas de clase. Esto en parte no es culpa de los estudiantes, puesto que los medios de comunicación jugaron un rol fundamental en la banalización e imagen violenta del movimiento. Ahora los estudiantes se ven a ellos mismos como lo que fueron en los años 50 y se hacen ver ante la mirada de los ancianos que vivieron esos años, ante la vieja escuela, ellos no son más que un grupo de jóvenes que buscan mejoras sociales de las peores formas y sin ver las consecuencias de las mismas, además de solo repetir consignas y ni si quiera saber porque se reúnen a cortar el tráfico en la Alameda y Pedro Montt.
Los mismos jóvenes que pedían educación gratuita y de calidad en 2011 son los mismos que reclaman ahora que, por la reforma tributaria subieron el precio al alcohol y tabaco. Después de la dictadura los estudiantes perdieron la conciencia con la que crecieron como FESES, que de hecho, ahora sólo está en Santiago.
Hemos de preguntarnos frente a estos hechos ¿Qué peso tiene opinar actualmente como un estudiante?
La centralización ha eliminado a la que se han visto sometidos los centros estudiantiles han toda la unidad que se había podido construir en los años previos a la UP. Además, son solo unos pocos los que realmente saben porque protestan. El resto de la masa no está ni informada ni con la causa, están muchos más preocupados de su estado de Facebook o el horario de su serie favorita.
Matilda Cepeda.
Paulina Lara.
Victoria Palomé.
3ª medio
Lenguaje y sociedad.
Mauricio Arenas

sábado, 27 de diciembre de 2014

"Cuando te han hecho tanto daño,un golpe más ya no se siente"


Ven, te extraño.
Anoche a esta hora estabas conmigo regaloneando sé que no somos nada y jamás seremos algo. No sé porque estoy sintiendo esto, creo que me enganché de ti y me di cuenta de eso cuando me dijiste “no quiero hacerte sufrir” 
Quiero seguir siendo tan cercana y tan amiga como ha sido la última semana, creo que la cague al verte tan seguido, digo, sólo pasaron unos minutos desde aquel fin y ya casi nos besamos… dos días después pasó, nunca lo imaginé. Te besé y me encanta hacerlo, me encanta estar contigo, me encanta hablar cosas y contarnos historias de lo que nos ha pasado, realmente te haz convertido en alguien que de verdad no quiero dejar ir, y creo que desde aquella despedida en la cual me besaste de la nada, nada volvió a ser como antes. Un beso nos cambió la perspectiva del otro. Adoro salir a tomar vino contigo, traerte tranfugamente a mi casa, darte comidita, hacerte nanai, hacerte el amor… no sé todo ha pasado tan rápido que… si te vas, no sabría que hacer conmigo misma ni como sentirme…
"puro que te quiero" creo que con esa frase, cague todo. Lo lamento y espero que, nuestra amistad no acabe por lo que pasó, la carne es débil dicen. 
por favor, no te alejes de mi… jamás

viernes, 28 de febrero de 2014

Carta a la Distancia.


  • Distancia, hemos tenido esta charla variar veces, sueles interponerte en mi vida, en mis deseos de ser feliz alguna vez, en mis romances que gracias a ti aparecen, lo cual te agradezco, pero, también te odio por eso, me unes a una persona que por más que nos queramos TU, MALDITA, te pones en medio y nos separes de a poco ¿porqué sigues uniendo almas a las cuales separarás? Más de 250 kilómetros me separan de él, es poco en comparación a otras almas que unes a miles de kilómetros, perra infeliz que se entretiene viendo la miseria y la tristeza de dos almas que unió para hacerlas volar por un tiempo y luego, cortar sus alas despiadada mente cual ave encarcelada. ¿Cuál es tu afición de hacer que un par de imbéciles se quieran tanto para verse una vez en meses? ¿cuál es tu manía de separar los amores? Quizás logro comprenderte, no conozco a nadie que te tenga cariño, pero si lo pienso bien, no encuentro una razón para apreciarte con todo el dolor que causas, de todas maneras, te odio y te quiero pedir un pequeño favor...Deja de cruzarte en mi camino y desaparece de una vez.
Desde antes de conocerte sabía que te iba a amar, desde que empezamos a charlar

Una marca en mi subconsciente

Los días pasan el pasado está enmarcado en nosotros, quizá ya no seamos nada pero las cosas que ocurrieron entre nuestras almas jamás podrán ser reemplazadas ya que, son momentos así como que no se pueden volver a repetir por primera vez, jamás olvidaré el día que te conocí;Era un domingo, aunque más de docientos kilómetros nos distanciaban existía amor y necesidad entre nosotros, por una larga semana esperamos que fuera domingo, llegué a esa distante y cercana ciudad un sábado, no tengo idea de qué hice ese día, pero pasaron las horas y llegó el domingo, no te habías conectado y estaba preocupada e insegura,¿Acaso no ibas a llegar esa tarde? me preocupé y estuve a punto de tomar otro camino, llegó la hora de salir de casa e ir al encuentro, eran 3:23 de la tarde, era hora de tomar mi mochila, revisando que hubiese estado todo listo para luego de verte, regresar a mi pueblo, tomé el metro en dirección al sur, debí haberme bajo en la convinacion al centro, pero no lo hice, seguí hacia en sur al encuentro con aquella persona que no se dignó a dar señales de vida, desconfiada, asustada y muy ansiosa llegué al lugar, eran tres piso para llegar totalmente al encuentro, me quedé inmovil frente a la escalera para llegar al último nivel, con mucho temor y ansias invadían mi cuerpo, subí, y lo vi, estaba ahí, esperándome, salí corriendo del tren, antes de siquiera saludarnos, nuestros labios fueron unidos, podría decir que fue el mejor beso de mi vida.Eras unos cuantos centimetros mas alto que yo, tenía tan solo un par de horas para estar contigo, me acompañaste a ponerle hora al pasaje, a las 18:35 luego de eso, nos fuimos a tu casa. Entrabamos estaban tus hermanas y tu madre, todos ignoraron mi entrada, nos fuimos directo a tu alcoba, entre risas y cigarros, bellos y únicos recuerdos se crearon, se nos dieron las seis de la tarde, fuimos a comer algo y ya eran las 6:29, me despedí de tu familia y agradecí la comida, nos fuimos corriendo al tren, llegamos tarde al bus, estaba muy preocupada, ignoré muchas llamadas de mi madre y hermana, entre nervios y cariños, tomé bus, me dejaste en mi asiento, me pusiste tus lentes, me besaste, me dijiste que me amabas y te fuiste. Te quedaste abajo de mi ventana hasta que partió mi bus, cuando ya no pude ver más atrás, me llegó un mensaje tuyo"Te amo, ¿Quieres ser mi novia? decía, no tenía saldo para decirte que sí. tuviste que esperar que llegue a casa para darte la respuesta, nos quedamos chateando horas, al otro día teníamos colegio,¿A quién le importa?, fueron tantas noches que madrugabamos chateando, un día más no importaba. Descubrieron que me había ido a verte y no a donde dije que iría, me castigaron y me mandaron a dormir, eran ya las tres de la mañana me llegó otro mensaje tuyo, decia que lamentabas que me hayan castigado y todo eso, cerrado con un te amo...
Hace 10 meses.
Brian siempre estas y estaras conmigo <3 

martes, 11 de febrero de 2014

Todo tiene un triste final.

-Quiero ver a Rose .- Dijo Matias con un poco de pena en su corazón.
-Y yo a Sebastián.- dijo ella envuelta en lagrimas.
-Pero ese tonto no vale ni el papel del pasaje.- Dijo Matias.
-La verdad es que si, pero antes que se pusiera torpe, él vale la pena, es romántico, tierno, simpático, cariñoso, risueño, divertido, gracioso, tonto, infantil para algunas cosas y maduro para otras, completamente adorable y abrazarle.- Dijo ella con una voz de total enamorada.
-Sobre todo tonto.-Dijo él.
-Ahhh maldita sea, lo amo.- Replicó.
-Es difícil olvidar.- Insistió.
-Además míralo, es tan bonito.- Dijo mostrando una fotografía de él.
-Intenta olvidarle ahora es difícil, pero cuando lo hagas veras que hiciste bien.- Dijo su fiel amigo.
-Lo intenté olvidar desde mitad de junio a diciembre, cuando volvimos supe que JAMAS lo iba a poder olvidar, en diciembre pensé que nunca debimos haber terminado en una primera ocasión, el es demasiado buena persona para mí, lo he herido demasiado y está bien que ahora no quiera estar ni saber nada de mi.- Dijo triste.
-Pensé que éramos para siempre, nunca habíamos discutido, hasta el otro día que mandó todo a la mierda- Continuó.
-Éramos como esas parejas que todos sueñan, novios a los mejores amigos, siempre nos reíamos y hablábamos cada tontera.- Habla alegre recordando buenos momentos.
-Nos quedábamos dormidos en vídeo-llamadas de toda la madrugada, a pesar de la distancia nuestro amor era fuerte increíblemente fuerte e indestructible.- No dejaba de hablar.
-Hasta... que la calentura y las hormonas nos jugaron una mala pasada tenía el presentimiento que eso sería algo malo.- Dijo deprimida.
-Y lo fue, eso destruyó el lazo que teníamos. No el amor.- Concluyó.

-¿Qué pasó?-Preguntó intrigado su gran amigo.
-Él quería arrendar un cuarto de hotel por una noche para que no nos separemos , no para tener sexo, ni en chiste, pero eso lo mal entendí, pensé que era para fornicar, cosa que al menos yo no quería, no porque no lo amara, si no porque no quería que eso interrumpiera nuestro particular lazo, pero le dije eso con las palabras equivocadas y lo tomo como un "Cuando tengamos sexo, te desecharé"de parte de él. Ese error es el que le quería aclarar en persona, pero nuestro lazo se destruyó de tal manera que ahora siquiera quiere verme. Nuestra relación de pareja y amigos se destruyó por un mal entendido que quería aclarar con él, pero no me dejará. Y en eso terminó nuestra historia, amándonos con un lazo roto, unidos simplemente por el cariño, empatía y amor que nos teníamos y que ahora son solo recuerdos.- Dijo antes de echarse a llorar.
-Se pasó para ser tonto e idiota.- Dijo su amigo un poco molesto.

-Quizás, pero, de todas maneras fue culpa mía.- Asumió ella.

-¡No!-Dijo exaltado el chico.- ¿Cómo puede ser tan imbécil de dejarte por semejante estupidez?- Dijo molesto.

-No lo sé, puede que esa haya sido la gota que rebalsó el vaso, el último daño que pudo resistir. y el que, lo sofocó a no poder más. De todas maneras, todo bello cuento de amor, tiene un final, que no siempre es feliz.- Concluyó ella con una falsa sonrisa en su rostro.